domingo, 20 de mayo de 2018

1ER RECITAL DE POESIA EROTICA.


1ER RECITAL DE POESIA EROTICA EN @CRISOLCAFE 
EN MI QUERIDO VALPARAISO.








EL GRAN COLECTIVO VOLANTE.

                                                                      Apegos






 Dales Mayker                                                                           Curadora: Lic. Isbelia Farías               http://maykerdales.blogspot.com/                                           https://luz.academia.edu/IsbeliaFarias IG: @dalesmayker IG:                                                                                         @isbeliafarias Facebook: Mayker Dales Delgado                                                        Facebook: Isbelia Farías 





                                                                  “Bound”



























jueves, 22 de marzo de 2018


                                                            Orozco en Socialismo

La obra es un cráneo de un animal con diseño reticulado, hecho con óleo que se extiende sobre los contornos del hueso. El acto de aligerar y dar vida a la escultura. Dentro de la cavidad vacía izquierda tiene un cuadro rojo que refleja el vació inhóspito en el país, la imposición de un color en la sociedad.

El titulo “Orozco en Socialismo” se acopla a la obra que hizo en 1997 el artista Mexicano  Gabriel Orozco con un cráneo humano  lo cual lo título: Papalotes negros. Sin embargo, tomar como referencia su obra y llevarla al contexto venezolano es referirse a un país azotado por un duro conflicto político, absurdo, ineficiente, depravado y torturador. Con una economía que atraviesa su peor momento, a esto hay que sumar la caída del petróleo, que lleva muchas décadas siendo prácticamente el único producto exportador y principal fuente de riqueza del país. Esto es poco para  pensar de un socialismo sin poca esperanza y sin signo de vida.   

Cuadricula// intervencion en el espacio, Ier momento en el proyecto de Intercambio Vzla\Alemania.

Comprimidos, obra que participo en Noveles con Fiaam \ Mcbo. \Vzla.




                                                i69 EXPOSICIÓN DE ARTE ERÓTICO.

i69 es una exposición inspirada en la pieza teatral “Apartamento 69”, escrita en el año 2012 por el dramaturgo citojense Luis Gerardo Leal –y adaptada en el 2016 por el director de teatro Richard Nava-, en la cual se maneja el concepto del abandono y la cárcel en la cual nos encerramos por miedo a la soledad. La única salida para este castigo autoimpuesto, y en consecuencia poder liberarnos de la prisión de nuestros miedos, será el sexo sin sentimientos, aquel en el cual sólo están presentes los cuerpos sin almas.

La “i”, novena letra del alfabeto griego y español, nos sirve para memorar su sentido semítico, cuyo significado es “mano”, dada su forma en el alfabeto hierático egipcio, lo cual nos lleva al  enigma que entraña el contacto carnal que sucede a oscuras y en el que quedamos sujetos a los designios del otro, y de cómo éste, justamente con sus manos, moldea nuestros cuerpos y termina de configurar nuestros temores, los cuales habitan en lo más profundo de nuestra interioridad, anhelando diluirse por medio de las caricias, pero sin poder lograrlo al final.

Esta exposición intenta poner al espectador en contacto con la búsqueda desesperada, -que surge desde la ansiedad y el desasosiego por la ausencia del otro-, de rastros que compensen, o en vano llenen el vacío propio de la sensación ante la no-posesión.

La obra que presenta el irreverente, convulsivo, polémico y transgresor Mayker  Dales, busca reconstruir los puentes que nos separan del objeto deseado, por medio de los vestigios hallados a tientas en una tenebrosidad que paradójicamente refuerza las necesidades de nuestro Yo, en un ilusorio acto íntimo que nos convierte en partes del otro… y de la nada.

Todo lo hace tangible esta poderosa letra “i”, que además posee una connotación de lo fálico, lo erecto, lo circunciso, logrando develar los límites que existen entre el erotismo y nuestra corporeidad en el intento por ser y poseer.


Mayker Dales, (Ciudad Ojeda- el 12 de Junio de 1982) empezó su carrera artística desde mucho antes de ingresar formalmente a la vida académica, de la cual egresó en el año 2014 como Licenciado en Artes Plásticas por la Facultad Experimental de Artes, de la Universidad de Zulia. Desde entonces, ha coleccionado diversos reconocimientos, tras su participación en distintas exposiciones, tanto individuales como colectivas, a nivel nacional e internacional, caracterizándose su obra por ser irreverente -un rasgo que también define su personalidad-, y mayormente de índole erótica. Su trabajo más reciente ha sido durante  su participación en el Proyecto de Intercambio Venezuela - Alemania 2017 Maracaibo · Künstlerkolonie Worpswede