jueves, 22 de marzo de 2018


                                                            Orozco en Socialismo

La obra es un cráneo de un animal con diseño reticulado, hecho con óleo que se extiende sobre los contornos del hueso. El acto de aligerar y dar vida a la escultura. Dentro de la cavidad vacía izquierda tiene un cuadro rojo que refleja el vació inhóspito en el país, la imposición de un color en la sociedad.

El titulo “Orozco en Socialismo” se acopla a la obra que hizo en 1997 el artista Mexicano  Gabriel Orozco con un cráneo humano  lo cual lo título: Papalotes negros. Sin embargo, tomar como referencia su obra y llevarla al contexto venezolano es referirse a un país azotado por un duro conflicto político, absurdo, ineficiente, depravado y torturador. Con una economía que atraviesa su peor momento, a esto hay que sumar la caída del petróleo, que lleva muchas décadas siendo prácticamente el único producto exportador y principal fuente de riqueza del país. Esto es poco para  pensar de un socialismo sin poca esperanza y sin signo de vida.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario